La Arquitectura de Skype

La arquitectura de Skype consiste en tres tipos de  Hosts, que son; Nodo, Super-Nodo y Skype Login Server.

Nodo. cualquier host cliente.


Super-Nodo. host con IP pública con grandes recursos de ancho de banda, procesamiento y memoria. sirven para la gestión de directorios de usuarios, datos de nodos, etc. Cualquier Nodo se puede convertí  si tiene estos recursos mencionados, en Super-Nodo, siempre y cuando no estén detrás de un proxy o firewall/cortafuegos.

Skype Login Server.host servidor único y solo este es centralizado. Se encarga de la identificación de usuarios, almacenamiento de usuarios / contraseñas y que los usuarios sean únicos.

¿ Como interactúan entre ellos?

Cada host Nodo o cliente debe conectar con un host Super-Nodo y registrarse/autentificarse en el  Skype Login Server. Aunque existe un solo servidor central Skype Login Server para las funciones que acabo de comentar, todo el tráfico, información, etc se realiza de forma descentralizada. como se inicia la conexión, el proceso de conexión, conexión a Super-Nodos y Skype Login Server, búsqueda de contactos, establecimiento de llamada, obtención de certificado, cifrado y muchos otros aspectos.
¿ Qué puertos usa ?

 Skype usa puertos TCP y UDP. La numeración del puerto suele ser, por defecto, alta para las conexiones entrantes. Si en nuestro cortafuegos o firewall, tenemos bloqueados los puertos que usa Skype, este intentará acceder a los puertos 80 y/o443. También puede usar proxies HTTP / SOCKS5, con lo que habrá que indicarle Servidor y Puerto y, en su caso, usuario / contraseña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario